

ESP repost dead link
Col.Col.Hist.Thewildbunch22.mkv
610.57 Mo https://1fichier.com/?hb6pmk92q0h5yci2dg84

Once jugadores de Magallanes se separaron de su club. Entre ellos los hermanos Arellano, David y Francisco, Juan Quiñones (inventor del uniforme), Luis Contreras, inventor del nombre, Rubén y Nicolás Arroyo, Clemente Acuña, Guillermo Cáceres, Rubén Sepulveda, Eduardo Stavelot y Luis Mancilla. Corrían los primeros años de la decada del ´20, cuando un grupo de estudiantes de pedagogía y excelentes jugadores del club Magallanes, institución fundadora del balompié chileno, ecepcionados por la falta de oportunidades hacia los jóvenes decidieron separarse de su club y fundar una nueva institución. Los promotores de la idea son los hermanos David, Francisco, Alberto y Alejandro Arellano Moraga. El 19 de abril de 1925 estos entusiastas estudiantes fundan el club que ha llegado a ser el más popular y prestigioso de Chile. En la calle Covadonga de Santiago, tras una larga reunión, los miembros de la nueva institución deciden llamarlo Colo Colo. El cacique mapuche es símbolo del valor, la sagacidad y la sabiduría, chispa de inspiración para los defensores de la tricota colocolina. La vestimenta representa fielmente la filosofía que inspiró a sus socios fundadores: "La camiseta blanca, símbolo de pureza de principios e intenciones; y el color negro de los pantalones significante de la determinación de luchar siempre lealmente por la victoria". Colo Colo ganó adeptos con rapidez. Muchos se sintieron atraídos por la fuerza de estos jóvenes estudiantes, que se presentan ordenadamente sobre un campo de juego y sobre todo que ejecutan un estilo que mezclan la técnica con esa guapeza característica del club albo, siendo desde sus albores un equipo difícil de doblegar, de corte ofensivo y goleador. Los albos se transformaron en animadores permanentes de los torneos chilenos y su fama creciente los requirió desde alejadas latitudes, dando satisfacción a dichas peticiones en la famosa y trágica gira de 1927.

A lo largo de su historia, Colo-Colo ha visto pasar más de mil futbolistas entre sus filas, siendo la mayor parte de estos de nacionalidad chilena. Desde la creación de las categorías inferiores de Colo-Colo en 1926, gran parte del plantel profesional del club ha sido nutrido por futbolistas surgidos desde estas, destacando entre ellos Francisco Valdés (máximo goleador histórico de Colo-Colo y del fútbol chileno), Carlos Caszely (tercer anotador histórico de la selección chilena), Roberto Rojas (considerado por el IFFHS como uno de los mejores porteros sudamericanos del siglo XX) y Matías Fernández (mayor venta de Chile al exterior y futbolista sudamericano del año en 2006), entre otros.Si bien el primer futbolista extranjero en vestir la camiseta de Colo-Colo fue el italiano José Rosetti el 1 de enero de 1927, además de contar con algunos en las décadas de 1930 y 1940, fue a partir de fines de los años 1960 cuando los jugadores foráneos adquirieron protagonismo en el club. Entre los extranjeros que llegaron a Colo-Colo destacaron los brasileños Elson Beiruth (110 goles convertidos), Severino Vasconcelos (2 veces campeón) y Emerson Pereira (3 campeonatos) y los argentinos Ramón Héctor Ponce (campeón en 1979), Marcelo Barticciotto (86 partidos internacionales y 7 veces campeón), Marcelo Espina (4 veces campeón), entre muchos otros.Con alrededor de 140 futbolistas, Colo-Colo es además el club que ha contribuido con más jugadores a la selección de fútbol de Chile, los que suman en su totalidad sobre 1.500 presentaciones con «la Roja». Los primeros seleccionados fueron David Arellano y Humberto Moreno. El futbolista de Colo-Colo que más encuentros ha disputado con la selección es el volante Jaime Pizarro, con 53 encuentros entre 1986 y 1993. Francisco Valdés , Carlos Caszely y Lizardo Garrido son otros de los futbolistas que recibieron mayor cantidad de convocatorias mientras jugaban por Colo-Colo. Misael Escuti es el jugador con mayor número de en encuentros disputados por torneos nacionales, 417 partidos entre 1946 y 1964.
Tras Escuti, los ya mencionados Lizardo Garrido y Francisco Valdés son, junto a Raúl Ormeño y Marcelo Ramírez, algunos de los futbolistas con mayor cantidad de presencias en primera división jugando por Colo-Colo, a nivel internacional Marcelo Barticciotto es el jugador que más encuentros disputó con 86 partidos,3 mientras que Lizardo Garrido tiene es récord de presencias en la Copa Libertadores con 67 encuentros. Por otro lado, los futbolistas que más goles han marcado por el club en primera división son Francisco Valdés (179), Carlos Caszely (151), Manuel Muñoz (120) y Alfonso Domínguez (116). Francisco Valdés es, además, el máximo anotador del club por encuentros oficiales con 207 goles y quien más goles convirtió por encuentros internacionales con 20 anotaciones, récord que comparte con Ivo Basay. En el mismo sentido, Luis Hernán Álvarez fue el jugador que más goles convirtió en una temporada de liga, 37 en 1937, mientras que, si se consideran todas las competiciones, Humberto Suazo ha sido quien más goles marcó en un año con 47 anotaciones en 2006. Este último posee además el mejor promedio de goles en la historia del club con 0,96 por partido.En lo que respecta a campeonatos obtenidos, Luis Mena es quien más campeonatos de Primera División ha obtenido con 10 títulos, siendo escoltado por Marcelo Barticciotto, Raúl Ormeño y David Henríquez con Marcelo Ramírez y Lizardo Garrido son además quienes más campeonatos han conseguido en total, con 15 trofeos, seguidos por Jaime Pizarro con 14.
Merci!
ReplyDelete